Inkscape es una herramienta para crear gráficos vectoriales con grandes prestaciones y fácil de utilizar. Podrás crear gran variedad de diseños de calidad profesional, ideal para hacer logotipos de identidad empresarial, dibujos con realismo fotográfico, iconos, carteles, folletos, cómics, diagramas y gráficos web.
Es multiplataforma (Windows, Linux, Macintosh) y la gran ventaja de ser un programa de software libre y gratuito, con una amplia comunidad de soporte. Utiliza el estándar para web SVG (gráficos vectoriales escalables) como formato nativo, por lo que puede ser embebido directamente en las páginas HTML 5.
Objetivos:
- Aprender a instalar y configurar el programa Inkscape y familiarizarse con su interfaz gráfica y áreas de trabajo.
- Comprender el funcionamiento de esta herramienta utilizando sus principales funcionalidades.
- Trabajar con vectores.
Requisitos:
No es necesario conocimientos previos. Valorable manejo de Windows.
Contenidos:
- Descargar e instalar Inkscape en Windows y Linux.
- Conociendo la interfaz o áreas de trabajo.
- Crear y configurar nuevo proyecto.
- Trabajar con archivos svg.
- Importar y configurar archivos.
- Importar y guardar svg.
- Exportar a pdf vectores.
- Como hacer zoom y shortcuts.
- Modificar el área de trabajo.
- Uso de rejillas.
- Las Coordenadas de Inkscape.
- Trabajar con rectángulos, cuadrados.
- Trabajar con elipses, arcos y círculos.
- Trabajar con polígonos regulares y estrellas.
- Trabajar con Espirales.
- Trabajar con polígonos.
- Uso del menú Trayecto.
- Herramienta retoques.
- Usar rellenos y accesos rápidos.
- Selección de vectores.
- Transformar objetos.
- Hacer cajas en 3d.
- Dibujar con lápiz, pluma, y plumilla.
- Modificar trazos con los tiradores.
- Trabajar con texto.
- Efectos con herramienta Texto.
- Deformar polígonos.
- Usar la paleta color y trazo.
- Hacer un degradado.
- Hacer rellenos de patrón.
- Clones. Clonar y vincular objetos.
- Cómo ordenar los niveles.
- Trabajar con capas.
- Trabajar con grupos.
- Alinear y distribuir objetos.
- Distribuir aleatoriamente.
- Convertir trazos a trayectos.
- Como vectorizar mapas de bits.
- Combinar y fusionar objetos.
- Formatos de imágenes para trabajar en la Web.
- El tamaño, resolución y calidad.
- La resolución óptima para cada soporte : Página web o blog, Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest y Email.
- Psicologia del color y combinar colores.
- Herramientas de transformación y selección básicas con Gimp o Photoshop.
- Añadir textos a imágenes.
- Almacenamiento en la nube:Google Drive, DropBox y Picasa.
- Imágenes con licencias «creative commons» y copyright.
- Metadatos Exif.
- SEO para imágenes.
- Cómo conseguir imágenes profesionales gratis y libres de derechos.
- Crear logotipos.
- Creación de textos.
- Crear un banner publicitario.
- Hacer iconos para internet.
Solicitud de consultoría
Como alumno registrado en cualquier curso puedes solicitar tiempo de consultoría (verificando disponibilidad) para el proyecto en el que estés trabajando, de esta manera verás el conocimiento adquirido aplicado y tendrás un acompañamiento personal a lo largo de la puesta en marcha de tu proyecto.