Curso Cómo posicionar tu negocio en Internet. SEO para Empresas y Emprendedores en Murcia y Cartagena

Posiciona tu web en los buscadores.

Aparece en los primeros lugares de búsqueda de Google, gestionando tú mismo la estrategia SEO (Search Engine Optimization) de tu proyecto web. Haz que te encuentren a ti el primero cuando busquen tu servicio, producto o empresa en buscadores como Google. Realizar un análisis exhaustivo de la competencia online.

Curso de Posicionamiento SEO para Empresas y Emprendedores en Murcia y Cartagena

 

Objetivos:

  • Identificar la mejor estrategia para tu negocio.
  • Implantar esta estrategia en Internet con las herramientas de posicionamiento más potentes.
  • Crear una campaña SEO personalizada de tus páginas para que tu marca, tus productos o servicios aparezcan en los primeros lugares en los buscadores de forma natural o gratuita.
  • Realizar un análisis exhaustivo de la competencia online y detectar sus puntos fuertes o estrategias SEO.
  • Aprender las diferencias y complementaciones entre enlaces patrocinado (SEM) y el posicionamiento natural (SEO).
  • Conocer malas prácticas que debes evitar.Qué no debes hacer en tus campañas.
  • Optimizar los medios sociales SMO (Social Media Optimization) como blogs, redes sociales, etc. para complementar la estrategia SEO y SEM.

 

Requisitos:

Manejo de Internet. Recomendable disponer de un sitio web para poder implementar SEO.

 

Contenidos:

 

Marketing de buscadores. SEO

  • El posicionamiento de nuestra web de empresa en internet.
  • ¿Qué es el SEO?
  • Resultados de Buscadores.
  • Resultados patrocinados o de pago: SEM.
  • Resultados orgánicos: SEO.
  • ¿Cómo funcionan los buscadores?
  • ¿Qué son los SERPs?

Rich Snippet

  • ¿Qué son los rich Snippets?
  • Rich Snippet de autor, persona, opinión, social, botón + 1, noticias, eventos, vídeos, recetas, Geolocalización, tablas, productos, Música.

Keywords / Palabras clave Google Trends

  • ¿Qué son las palabras claves o keywords?.
  • Cómo determinar las palabras claves.
  • Analizar el valor de las palabras claves para su uso.
  • Selección de las palabras claves.
  • Consejos para la elección de las palabras clave para el sitio web.

Factores de posicionamiento interno. SEO Onpage.

  • Facilita la indexación de tu sitio web.
  • Cuida el texto de tus títulos.
  • Dominio. edad y territorialidad. Dominios Aparcados.
  • La cabecera de la página web.
  • El título de cada página.
  • La calidad de un buen título.
  • La descripción de la página.
  • Las palabras clave de la página.
  • Los Enlaces.
  • Cabeceras, Negritas, Cursivas, Listados…
  • Las imágenes.
  • Flash.
  • Velocidad de la web.
  • Los contenidos.
  • Estructura del sitio.
  • Mapa del Sitio.
  • Hosting / Alojamiento Web /servidor las 24 horas y  Email profesional.

Factores de posicionamiento externo- SEO Offpage Google Webmaster Tools

  • Una lista de factores que hay que tener en cuenta sobre estos enlaces.
  • Conseguir enlaces de sitios con autoridad.
  • Directorios.
  • Intercambio de Enlaces.
  • Alquiler de Enlaces.
  • Foros.
  • Páginas Prepagadas.
  • Link Baiting.
  • SEO SMM (Social Media Marketing).

Optimización de Medios Sociales SMO – SMM

  • Internet Social.
  • SMO.Social Media Optimization.
  • SMM -> (Social Media Marketing).

Análisis y seguimiento de la Estrategia SEO Posicionamiento en Internet SEO Search Console

  • Google Analytics
    • Inserción del código de seguimiento.
    • Métricas básicas.
    • Informes de Google Analytics.
  • Herramientas para WebMaster. Search Console
    • Panel de control.
    • Aspecto de la búsqueda.
    • Tráfico de búsqueda.
    • Índice de Google.
    • Rastreo.
    • Problemas de seguridad.
    • Otros recursos.
  • PageSpeed Insights
  • Academia para Webmasters.
  • Herramientas de monitorización para Social Media.

Malas prácticas

  • Lo que nunca debemos hacer.
  • Cloakling, Texto Oculto, Granja enlaces, Páginas puerta o doorways, Duplicar contenidos y dominios.
  • Atributos “NoScript” y “NoIframe”, Malware o sitios de contenido dudoso, SPAM en foros y blogs.
  • Solucionar una penalización en Google.
  • Errores SEO que debemos evitar.

Herramientas SEO

  • Herramientas de control.
  • Herramientas SEO on-site.
  • Herramientas de palabras clave.
  • Herramientas de linkbuilding y contenidos.
  • Herramientas en redes sociales y otras recomendaciones.
  • Aplicación SEO Panel,  programa de posicionamiento SEO de código abierto.
  • Introducción a Google AdWords y Google AdSense.
  • Google Trends y Google Insights.
  • Licencias «creative commons»  y copyright.

Extras

  • Buenas prácticas y errores más frecuentes en la gestión de un proyecto SEO.
  • Inspírate. Casos de Éxito con SEO.
  • Tu próximo paso.

Parte Práctica:

  • Hacer un informe SEO de un dominio.
  • Alta en herramientas de Google: Webmaster Tools y Analytics.

Solicitud de consultoría

Como alumno registrado en cualquier curso puedes solicitar tiempo de consultoría (verificando disponibilidad) para el proyecto en el que estés trabajando, de esta manera verás el conocimiento adquirido aplicado y tendrás un acompañamiento personal a lo largo de la puesta en marcha de tu proyecto.

 

Si quieres que las cosas cambien cambia lo que pones en tu mente, fórmate en el curso de Cómo posicionar tu negocio en Internet. SEO para empresas y emprendedores en Murcia y Cartagena y no pierdas el tiempo.

¿Todavía tienes dudas? llamarnos al 968 10 12 12  y te informaremos de lo que necesites.

WhatsApp chat
Call Now ButtonLLAMAR Ir al contenido